1.- INTRODUCCIÓN
El programa «Escuela Verde/Ecoescuela» pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia que tienen nuestras acciones cotidianas sobre el medio ambiente, persiguiendo cambios en la gestión y los hábitos del centro hacia la sostenibilidad.
2.- OBJETIVOS
- Promover una mejora ambiental en nuestro centro.
- Conocer y modificar hábitos ambientales para hacerlos más sostenibles en cuanto a la gestión del agua, energía, residuos, ruido,…
- Aprender a responsabilizarse, reflexionar y solucionar problemas ambientales que se detecten en el centro.
- Fomentar en el alumnado la responsabilidad para la consecución de una escuela y un entorno más sostenible.
3.- PROYECTOS
Entre los proyectos incluidos dentro del programa “Escuela Verde/Ecoescuela” se encuentran los siguientes:
3.1.- “Ecoescuelas”
Con el fin de alcanzar los objetivos señalados anteriormente, en el curso 2014/15 nos ponemos en contacto con ADEAC para interesarnos por el programa de Ecoescuelas. Después de una reunión informativa decidimos apostar por dicho programa y solicitamos la colaboración del ayuntamiento de Rivas para inscribir a nuestro centro en el mismo.
A) Información: Clica sobre el siguiente enlace para obtener información más detallada: «Programa Ecoescuelas»
B) Actuaciones realizadas:
- Creación del Comité Ambiental del Centro: El 13/05/15 constituimos el Comité Ambiental del Centro formado por profesores, padres y alumnos de 4º a 6º de primaria. Este Comité se renueva anualmente para cubrir posibles bajas.
- Realización de una Auditoría Ambiental del centro: El mismo día de la constitución del Comité Ambiental, realizamos una ecoauditoría para valorar la situación en que se encontraba el centro respecto de diferentes criterios ambientales.
- Definición del Plan de Actuación: A coienzos de curso los miembros del Comité Ambiental nos reunimos para acordar las medidas a desarrollar dentro del plan de actuación anual.
- Instalación de papeleras/contenedores para el reciclaje de papel, restos orgánicos y plásticos y envases en todas las aulas y espacios comunes del centro; y para acite y ropa en zonas de patio.
- Actividad «Pon Verde tu Cole»: Los alumnos del centro realizaron diferentes actividades para decorar nuestro centro: ambientación de pasillos, creación de maceteros, cartelería,…
- «Concurso Casita de Pájaros»: Con el fin de ambientar el colegio y de proveer de alojamiento a los pajarillos de la zona lanzamos el concurso de casitas de pájaros con material reciclado. La actividad fue muy bien acogida y nuestros alumnos realizaron verdaderas obras de arte.
- «Huerto Escolar»: Desde el curso 14/15 se ha retomado el huerto del colegio en el que participan los alumnos de los diferentes niveles.
- Actividades complementarias ambientales: Durante el curso 2015/16 se han programado las siguientes actividades: Taller de los sentidos, tareas y labores de jardinería, visita a la Laguna del Campillo, taller educar en ecología y visita a granja escuela
- Solicitud «Sello Saludable»: A comienzos del 2016 el centro ha participado en la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte para la concesión del distintivo de calidad Sello Vida Saludable con el que se reconoce a los centros docentes, tanto públicos como privados sostenidos con fondos públicos y privados, que fomenten el aprendizaje de la salud en el ámbito educativo, así como la asunción de prácticas de vida saludable y una educación física que permita el adecuado desarrollo personal y social a lo largo de la escolarización de los alumnos.
- Participación en el «Encuentro Anual de Ecoescuelas»: El 21 y 22 de abril, 2 alumnos y 1 maestro del centro han participado en este encuentro en el que han podido compartir experiencias, exponer los trabajos realizados y disfrutar de actividades en un paraje natural como Buitrago de Lozoya.
- «Acuerdo de colaboración con Ecohispánica» para la gestión y tratamiento de los residuos orgánicos generados en el servicio de comedor escolar.
3.2.- “Caminos Escolares/Stars»
El proyecto Caminos Escolares/Stars comienza su andadura en nuestro centro a medidados del curso 2014/15.
En colaboración con la concejalía de medio ambiente y movilidad del ayuntamiento de Rivas y como comlemento al trabajo realizado con ecoescuelas pretendemos poner en práctica una serie de actuaciones que contribuyan a disminuir las emisiones de CO2, favorecer la autonomía de los escolares y hábitos saludables en los desplazamientos al cole, hacer de la calle un entorno amigable y formativo, y a motivar la participación de todos en la construcción de una ciudad más acogedora y sostenible.
A) Información: Clica sobre el siguiente enlace para obtener información más detallada: «Stars Europa»
B) Actuaciones realizadas:
- I Marcha Stars: Como pistoletazo de salida del programa, a finales de mayo del 2015, invitamos a familias y alumnos del colegio a participar en esta actividad lúdico-festiva en la que pudimos compartir una agradable mañana de sábado realizando diferentes actividades: juegos populares, concursos, comida comunitaria y marcha cicloturista por Rivas.
- Semana de la Movilidad: Actividad de información y concienciación realizada en el centro en colaboración con los monitores del CRA Chico Mendes.
- Recreo en bici: Con el fin de promocionar el uso de la bici como medio de transporte entre nuestros alumnos, periódicamente realizamos con los alumnos de 4º a 6º de educación primaria una salida en bici por los alrededores del colegio en horario de recreo.
- Acondicionamiento del parking bici e instalación de cartelería: Se ha creado una zona de parking bici en la que se ha pintado el suelo, instalado nuevos soportes para bici y cartelería del programa Stars.
- Caminos escolares: representantes del Comité Ambiental junto con personal del CRA Chico Mendes hemos analizado los flujos de llegada al colegio para establecer los principales caminos escolares a través de los cuales articular el programa. En la siguiente imagen se pueden observar dichos caminos, así como los puntos de encuentro.
- Charla «Quiero ir al cole sol@: las familias frente a la autonomía infantil y a la movilidad sostenible»: Charla para familias a cargo de Marta Román, especialista en movilidad sostenible, medio ambiente y urbanismo.
- I Actividad Caminos Escolares: El sábado 23 de abril de 2016 hemos realizado un nuevo encuentro deportivo-festivo con familiares y alumnos del colegio en el que dar a conocer la inciativa. Juegos populares, comida comunitaria, marcha cicloturista y andando y visita de las exposiciones e instalaciones del CRA Chico Mendes han formado parte del programa.
:: Para más información no olvidéis visitar la siguiente dirección: www.starseurope.org