A) Comedor Escolar
El comedor escolar como parte integradora del propio proyecto educativo del centro escolar es un ámbito donde los niños y niñas aprenden el valor de una alimentación saludable.
El principal objetivo es trabajar hábitos sociales dentro de un marco de espacio y tiempo considerado por los niños como de ocio a través de actividades. Destacamos que nuestros objetivos se enmarcan en un trabajo de instauración de hábitos de conducta en los espacios de comedor, patio y zonas comunes, así como de hábitos de higiene personal y buenas maneras en la mesa, trabajando especialmente las bases de una dieta equilibrada, variada, sana y saludable.
Nuestro sistema de trabajo está basado en un “plan pedagógico”: actividades educativas que se realizarán durante el servicio de comedor escolar.
Además desde el curso 2015/2016 ponemos en marcha el programa “Contigo, alimentando la salud de tus alumnos” donde trabajaremos con los niños la educación para la salud y lavariedad, diversidad y origen de los alimentos, de manera lúdica a través de juegos, talleres, cuentos, canciones, pasatiempos, cursos, concursos, etc.
Destacamos la importancia de la corresponsabilidad entre la escuela y la familia en la alimentación del alumnado, por lo que a lo largo del curso seha puesto en marcha un servicio de comunicación online con las familias relacionado con menús, informes y funcionamiento en general del propio servicio.
El comedor se organiza en 2 turnos:
– 1º Turno: Infantil 3, Infantil 5, 1º, 5º y 6º.
– 2º Turno: Infantil 4, 2º, 3º y 4º.
Contamos con 17 monitoras que serán los encargados de vigilar y ayudar al alumnado a utilizar el comedor lo más correctamente posible.
En E. Infantil, primero y segundo de Primaria las monitoras recogen al alumnado para comer, durante todo el curso; en tercero sólo en el primer trimestre. El alumnado de 3 años cuando termina de comer, acompañado por sus monitoras, van al aula y duermen la siesta; los alumnos de 4 y 5 años juegan en su patio.
Para poner en marcha el comedor:
– El Equipo Directivo mantiene reuniones informativas con:
– Las monitoras, personal de cocina y supervisora de la empresa de la empresa.
– Los delegados de comedor, de 3º a 6º, para darles a conocer las normas de comportamiento e indicarles la periodicidad de reuniones a lo largo del curso y formas de representar a sus compañeros.
Para efectuar el seguimiento, se repetirá la reunión una vez al trimestre evaluando el cumplimiento de los objetivos propuestos y contemplando posibles mejoras. Se enviará información trimestral a las familias.
– Las monitoras reúnen a los alumnos para indicarles las normas comunes de estricto cumplimiento y fijar hábitos educativos de aplicación más general; elaboran una programación de actividades que se encargarán de llevarla a cabo a lo largo del curso.
– La empresa encargada de comedor proporciona guías y materiales para la realización de diversas actividades dentro y fuera del comedor durante todo el curso.
– La Comisión de Comedor se reúne una vez al trimestre para revisar menús y estar informada del funcionamiento del comedor. Las normas de disciplina, aprobadas en Consejo Escolar estarán expuestas en las paredes del comedor. El no cumplimiento de las mismas por parte de algún alumno se pondrá en conocimiento de la familia y se tomarán las medidas necesarias para que no vuelva a suceder.
» Actividades:
Ed. Infantil:
Los alumnos de 3 años después de comer dormirán la siesta en su aula.
Con los alumnos de 4 y 5 años, las monitoras jugarán en su patio y realizarán diversas actividades de plástica. En los días de lluvia, juegos de mesa y visionado de películas. Se realizaran actividades y manualidades para decorar el comedor, así como trabajos relativos a las estaciones del año, fiestas típicas (navidad, carnavales, San Isidro, etc.) ,y realizaremos regalos para el día del padre y de la madre.
Ed. Primaria:
En Primaria, los alumnos de 1º, 2º y 3º, todos los días realizarán talleres de manualidades (dibujos, plastilina, etc.). Realizarán trabajos relacionados con valores como la solidaridad, el compañerismo, etc. Aprenderán canciones y juegos tradicionales.
En 4º, 5º y 6º se realizarán los mismos trabajos que en los otros cursos, siempre adaptándolos a su edad, y en algún caso ayudarán a los más pequeños a elaborar alguna actividad.
B) Transporte:
En este curso, compartimos la ruta con el CEIP El Jarama y el CEIP El Parque. La empresa encargada de realizar el transporte es Antolín-Bus.
El número de alumnos y alumnas transportados es de 30
Los niveles a los que pertenecen los alumnos y alumnas del colegio son:
3 años | 4 años | 5 años | 1º | 2º | 3º | 4º | 5º | 6º | Total |
3 | 1 | 7 | 4 | 2 | 4 | 2 | 3 | 26 |
Viajan acompañados por una monitora.
El Equipo Directivo se encarga de la coordinación del servicio.
* Para descargarte este documento el formato pdf pincha aquí.